Acuerda asesora estratégicamente a empresas, comunidades e instituciones, para alinear intereses, anticipar conflictos y transformar sus proyectos en oportunidades de desarrollo sostenible.
CREEMOS
En los acuerdos sostenibles, aquellos que pueden decirse en voz alta, que generan confianza, sin letra chica, y que pueden ser verificables en el tiempo. Son una declaración honesta de los puntos en común y también de las diferencias, para gestionarlas de forma transparente y responsable. Los desacuerdos son parte constitutiva de estos acuerdos.
SOMOS
Un equipo con experiencia en sectores estratégicos y en diálogo socioambiental que entiende la urgencia de compatibilizar el crecimiento económico con la prosperidad social y ecológica.
Cuando nos aproximamos a un proyecto, lo hacemos leyendo su contexto territorial como único, para luego diseñar procesos que regeneren vínculos, fortalezcan identidades y abran oportunidades de futuro. Nuestro trabajo crea las condiciones para que el diálogo se convierta en compromisos verificables y su cumplimiento en confianza duradera.
Hemos acompañado proyectos mineros, energéticos, de infraestructura digital y desarrollo inmobiliario, y articulado procesos de diálogo con comunidades y pueblos indígenas, que se han traducido en acuerdos sostenibles entre actores diversos.

“En Acuerda creemos que para lograr proyectos exitosos, necesitamos cambiar la manera en que empresas y comunidades se relacionan. Avanzar hacia un nuevo paradigma, que promueva la legitimidad de los actores, la colaboración, la equidad y el desarrollo sostenible. Nuestra motivación es que la actividad económica sea rentable y virtuosa a la vez.”
Javiera Luco, Directora Ejecutiva Acuerda
HACEMOS
Transformamos proyectos de inversión en oportunidades de desarrollo sostenible.
¿CÓMO?
Comprendemos las perspectivas de todas las partes interesadas y la realidad única del territorio.
Diseñamos estrategias efectivas de vinculación comunitaria y comunicación intercultural para contextos de alta sensibilidad territorial.
Aplicamos herramientas participativas para analizar actores, anticipar conflictos y monitorear el impacto social de los proyectos.
Gestionamos situaciones complejas mediante metodologías de diálogo, negociación y mecanismos alineados con estándares internacionales.
Conocemos en profundidad el marco normativo nacional e internacional que regula las relaciones comunitarias y los derechos socioambientales.
SERVICIOS
Metodología para desafíos reales.
No seguimos recetas, construimos resultados.
1
Estrategias para el desarrollo virtuoso de proyectos
2
Diagnósticos y evaluaciones de riesgo
3
Participación y vinculación
4
Gestión de conflictos y mediación
5
Monitoreo y cumplimiento
SÍGUENOS
- Conoce las iniciativas que transforman la manera en que empresas, Estado y comunidades se relacionan.
- LinkedIn Acuerda ➔